SABES QUE ES... EL TRANSPORTE VERTICAL?

18.11.2025
Los tipos principales de transporte vertical son ascensores, escaleras mecánicas, salvaescaleras y plataformas elevadoras.

 Estas opciones se utilizan para mover personas y/o mercancías, y se diferencian por su diseño, uso y tecnología, desde ascensores y escaleras mecánicas para grandes flujos de personas hasta montacargas y plataformas para carga pesada. Para transporte de personas

  • Ascensores: Son el sistema más común en edificios de gran altura para mover personas de forma segura. Pueden ser eléctricos o hidráulicos, y existen diferentes tipos para uso residencial o de alto tráfico.
  • Escaleras mecánicas: Son escaleras móviles que transportan personas de forma continua entre diferentes niveles, comúnmente encontradas en centros comerciales, aeropuertos y estaciones.
  • Salvaescaleras: Son sistemas diseñados para ayudar a personas con movilidad reducida a subir y bajar escaleras, como sillas o plataformas que se mueven por los peldaños.

Para transporte de mercancías

  • Montacargas: Elevadores diseñados específicamente para transportar carga pesada, materiales o mercancías en lugar de personas.
  • Plataformas de carga: Sistemas de elevación, a menudo hidráulicos, diseñados para subir o bajar cargas pesadas como palets.
  • Transportadores verticales reciprocantes (VRC): Elevadores industriales que transportan solo mercancías y materiales entre niveles. Operan bajo normativas diferentes a las de los ascensores para personas y son comunes en almacenes y fábricas.
  • Elevadores de cangilones: Utilizan cubos o cangilones que giran a lo largo de una correa o cadena para transportar materiales a granel, como en la industria cementera o agrícola.
  • Transportadores de tornillo: Usan un mecanismo de tornillo para mover polvos, gránulos y materiales de pequeño tamaño de manera vertical y eficiente, a menudo en sistemas cerrados para evitar la pérdida de materia
"Tranquilidad en las alturas: soluciones de transporte vertical en las que puede confiar."